
En la España de 2052, el significado libertad había sido violado no sólo por la prohibición de todo tipo de manifiesto y reivindicación, sino porque en dicha sociedad todo individuo con apariencia de rebeldía será detenido, castigado y encarcelado. Tenaj (pronunciado tenech) es una joven de dicha época, amante del Hard Rock y Heavy Metal de los años 80, un movimiento ya olvidado y extinto, el cual, además, es ilegal en la sociedad en la que vive. Soñando a diario con la década y trapicheando con discos y vinilos, un día se despierta en 1981 donde vivirá los años en que la libertad y el rock estaban en la calle. Así compagina su época de represión con los contrastados años ochenta y el misterio del por qué de los inexplicables y habituales viajes.
Todos los personajes
de Perdida en los 80, principales y secundarios, son ficticios. Sin
embargo, algunos son homenajes a personas reales, así como es el caso de
Tenaj Gardner, Yxor Petrucci y Nexiv: Janet Gardner, Roxy Petrucci y
Vixen, cuyos nombres están invertidos. Lo mismo ocurre con Anecuza y Atnas (Azucena y Santa), así como
la rebautizada abuela Angelina, claro tributo a la abuela Ángeles, conocida
como la abuela rockera en los años 80 en España. Janet Gardner fue (y es) cantante de Vixen, y el tributo que
se le hace en la novela se trata de Tenaj Gardner (pronunciado Tenech;
no hay que olvidar que es un nombre estadounidense), personaje de la cual
la joven protagonista toma su nombre.
El autor
Mi
nombre es Pedro Martínez Avellán, Pedro Gardner como seudónimo
artístico. Nací el 11 de enero de 1990 en Alicante y actualmente estudio
segundo año en Arte Dramático en el Instituto del Cine de
Madrid. Mi intención es llegar lejos escribiendo y actuando, siempre disfrutando
de lo que hago e intentando perder el miedo ante lo que parezca imposible. Me
gusta la música, en especial el Hard&Heavy de los 80 pero intentando
no cerrarme a nada. También habitúo ver muchas películas (obvio, como buen
estudiante de cine) y me gustan también los videojuegos desde siempre (aunque
ahora solamente cuando tengo tiempo).
La novela está
dedicada a Jan Kuehnemund, guitarrista de Vixen, fallecida de cáncer en
octubre de 2013.
Consigue tu ejemplar en:Perdida en los 80 en Amazon España.
También puedes conseguirlo en Ebook en:
El corte inglés
Casa del libro
Google libros
No hay comentarios:
Publicar un comentario