Nos ponemos en contacto con Eren Basbug , teclista y músico turco quien sorprendió al mundo en youtube con una magnífica versión para orquesta de “Octavarium” el emblemático tema de Dream Theater. Este éxito le llevó a que se encargara de los arreglos y la dirección de las cuerdas en los temas “False Awakening Suite” e “Illumination theory” del último disco de Dream Theater. Además, también fue él quien se hizo cargo de los arreglos para la orquesta de acompañamiento en el concierto de Dream Theater en Boston, en aquel concierto tan especial donde se apoyaron en la prestigiosa Berklee College of Music, institución muy unida a la banda, ya que allí se formaron sus miembros y de la que Eren es estudiante en la actualidad.Toni Marchante / Edko Fuzz
| |
-Primeramente darte las gracias por atendernos, es un placer poder hablar contigo. Para el que aún no te conozca, ¿nos podrías contar tu trayectoria hasta llegar a la Berklee College of Music de Boston?
"Hola, ¡gracias por la entrevista" Antes de Berklee fui a un conservatorio clásico en mi ciudad en Turquía. Empecé a tocar el piano a los cuatro años y empecé en el conservatorio cuando iba a la escuela primaria. Estuve allí hasta la universidad y siempre toqué música clásica. Participé en competiciones y master classes por toda Europa y también gané varios premios y nominaciones."
-Te diste a conocer a nivel mundial gracias a la extraordinaria versión de “Octavrium” que realizaste con orquesta. La verdad es que fue espectacular. ¿Cómo surgió la idea?
"My versión de ‘Octavarium’ tuvo lugar en verano de 2011. Anteriormente, en 2009, ya había hecho ‘Six Degrees of Inner Turbulence’, que es donde Jordan supo de mí. Pensé tras ese concierto que podría hacer uno que se viera y sonara mejor, y así sucedió lo de ‘Octavarium’.
"Por otra parte, la gente del mundo clásico decían que yo no hacía más que escuchar "ruido" y me miraban mal. Quería que oyeran que se trata de música muy bonita, con mucha mezcla del mundo clásico en términos de armonías, melodías, forma… Lo único a lo que no estaban acostumbrados y era al timbre de la música (guitarra y bajo eléctrico, baterías, teclados) y lo encontraban molesto. Nunca obtuve una respuesta de ellos, pero mucha gente que escuchó las piezas por primera vez, incluyendo a mi padre, se convirtieron en fans de Dream Theater.
"Otra cosa que quería con ello era que nosotros, los estudiantes, tuviéramos un proyecto propio en el que trabajar. Demostrar que somos capaces de crear música por nosotros mismos, por nuestra pura voluntad, sin que nadie nos presione a ello.
"Y por supuesto, la razón más grande de todas era que los propios Dream Theater llegaran a escuchar y ver lo que habíamos hecho. Era mi agradecimiento personal por su maravillosa música."
-Es impresionante que una banda tan grande como Dream Theater cuente con tu colaboración para su nuevo álbum. Nos puedes contar, ¿Cómo contactaron contigo?
-Realizar los arreglos para estas dos canciones ““False Awakening Suite” e “Illumination theory” para unos músicos tan cualificados como Dream Theater imagino que fue todo un reto. ¿Cómo fue la experiencia?
-En la gira de presentación del disco homónimo de Dream Theater ya desde el principio anunciaron que el concierto en Boston iba a ser muy especial, incluso comentaron que posiblemente se publique en video en el futuro. En este concierto contaron con la Berklee College of Music y fuiste el encargado de realizar los arreglos y dirigir a la orquesta de acompañamiento. Me imagino que fue otra gran sorpresa. ¿Nos puedes contar como fue tu elección y como recibiste la noticia?
-En estas experiencias imagino que habrá sucedido alguna situación divertida. ¿Nos podrías contar alguna?
-Después de estos trabajos, ¿mantienes el contacto con los miembros de Dream Theater?
"Por supuesto. No sé nada acerca de sus planes futuros, ¡pero espero que haya sitio para mí de nuevo en algún momento!"
-Volvamos a ti. ¿Nos puedes contar a cerca de tu futuro? Me imagino que la prioridad es completar tus estudios en la Berklee College of Music. ¿Es así?
"Sí, este es mi último semestre en Berklee y estoy tratando de acabar los estudios tan pronto como sea posible para entrar de lleno en la vida real. Estoy escribiendo mi propia música, haciendo más arreglos orquestales y tocando prog con mi banda. Quiero seguir escribiendo arreglos para Dream Theater y otras bandas, grabar y girar con mi música si se puede. ¡Es un futuro excitante!"
-En todos tus trabajos vemos que tienes gran facilidad para conectar la música clásica con el rock. Está claro que disfrutas de la música en cualquiera de sus vertientes, pero tu idea para el futuro está más cerca de la música clásica o te veremos más en una banda de rock?
"Veo una combinación de ambos mundos. También me gustan otros estilos como IDM (Intelligent Dance Music), trip-hop, electronic y ambient. Espero lograr una buena fusión de todos ellos donde pueda explorar quién soy a través de la música."
"Ahora mismo estoy tocando los teclados con mucha gente y sus bandas, improvisando y escribiendo arreglos que aparecerán en varios discos. Y por supuesto, el college se va a acabar a final de año. Espero que haya más de todo ello en el futuro."
-Eren, esperamos y te deseamos muchos éxitos en el futuro, te agradecemos el tiempo que nos has dedicado y es el momento para que dirijas una palabras a tus fans españoles.
"¡Muchas gracias a vosotros! Espero poder ir allí en un futuro no muy lejano, conoceros a todos y tocar buena música. Muchas gracias por vuestro apoyo."
Toni Marchante / Edko Fuzz
Fotos: http://www.berklee.edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario