Ana Rizo Nació el 28 de Julio de 1990 en La Piedad, Michoacán.
Desde pequeña mostró interés por la música, comenzando a tocar la batería a los 8 años . Después le siguió la guitarra, la cual aprendió a tocar ella misma y empezó a componer sus primeras canciones a los 11 años.
Tenemos el placer de entrevistar a Ana Rizo, cantante, compositora y guitarrista Mejicana. Aprovechando el lanzamiento de su álbum debut el próximo Marzo de 2015.
Empecemos por el principio, tu infancia y primer contacto con la música.


Mi primera banda en la adolescencia fue Ego, donde sentí por primera vez la adrenalina del directo, y desde ahí empezó todo, más tarde en Guadalajara, empecé en solitario como Ana Rizo a rodar por toda la ciudad con unos amigos músicos, y grabamos un tema más profesional, desde entonces empecé a sentir más calor, y más gente en mis conciertos.
¿Cómo expresas lo que sientes en música?
Primero le doy prioridad a la música (idea) en mi cabeza, me tiene que llenar la melodía musical. La mayoría de mis letras son experiencias propias y muy pocas son de otras historias
¿Que nos quieres contar con este nuevo disco?
Bueno realmente estas canciones no las hice especialmente para este disco, algunas canciones ya tienen 6 años como “welcome to my house”. Pero entre mi productor (Mateo Lewis) y yo le dimos forma e intentamos encontrar la linea para seguir en el disco. Es un disco muy melancólico
Este LP va a ser en ingles hay una canción que se titula “nunca” pero la canción es en inglés. El motivo por el que escribo en inglés es porque crecí escuchando canciones en inglés, mis primeras canciones cuando empecé a componer fueron en español, pero luego me di cuenta que me gustaba más como sonaba todo el conjunto con letras en inglés.
¿Que piensas del panorama musical de hoy en día respecto a tu disco?

Háblanos un poco de tu directo

Una aventura del directo…
Hace cosa de un mes actuamos en un festival, cuando quedábamos tres bandas para cerrar las actuaciones, de repente el organizador no dijo que el generador que alimentaba de luz al escenario estaba a punto de llegar a su fin. Tuvimos que pelear para poder ser nosotros quien tocara, cuando lo conseguimos a media actuación nos quedamos sin más electricidad, pero seguimos en acústico y eso la gente lo vivió muchísimo. Una experiencia graciosa y un tanto rara.
Crecí con Jarabe de Palo y los Hombres G y admiro muchísimo a Russian Red, cuando estudié en Berklee tuve el placer de sacar una canción de Paco de Lucia "entre dos aguar”, y eso me hizo fijarme un poco más en el flamenco y quedé completamente alucinada con lo sencillo y bonito que suena y lo complejo que es tocarlo. Descanse en paz.
¿Háblanos un poco de Berklee?
La mayor oportunidad de mi vida fue haber ganado la beca, fue todo una experiencia, conocí gente del todo el mundo, entre ellas varias personas de España a las que admiro muchísimo, estar todo el día rodeada de músicos con tanta competencia sana, te hace querer superarte a diario. Desayunas música comes música y cenas música se aprende muchísimo
Próximos concierto 2015
Tengo una fecha el próximo 10 de Enero en D.F. y tengo algunos festivales a la espera de las fechas.
Contacto: https://www.facebook.com/anarizomusic
http://www.twitter.com/anarizomusic
Contacto: https://www.facebook.com/anarizomusic
http://www.twitter.com/anarizomusic
Desde novedadesylocuras te deseamos lo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario